Oferta Flash 29,95€ 1 año
Cada uno tiene unas manías cuando se trata de organizar la maleta antes de salir de viaje. Pero muchas veces lo que pensamos que es más eficaz para ahorrar espacio puede resultar contraproducente. Estos son los trucos de los expertos para maximizar el equipaje.
El primer consejo es olvidarse de una vez por todas de llevar un maletón. Es la hora de ser prácticos y evitar que la obsesión por llevar la casa a cuestas nos complique las vacaciones. El objetivo puede ser, incluso, viajar solo con equipaje de mano cuando se trata de un traslado en avión.
Una estrategia para realizar la criba perfecta es desplegar toda la ropa y los objetos que se pretende llevar sobre la cama. Una vez se tiene la visualización completa es más fácil elegir. Aunque también llega la tarea más complicada, evitar los "por si acaso" que ocupan un espacio innecesario.
El truco es detectar los looks repetidos que no tendremos ocasión de lucir. La ropa que queda se puede adaptar a varios momentos del viaje combinando los complementos. Las prendas elegidas deberán combinar entre ellas para ganar versatilidad. Todo dependiendo si el plan es de playa, de ciudad o de montaña.
Una vez hecha la criba hay que colocar todo en la maleta. Es aquí donde se demuestra la verdadera maestría. Sitúa los objetos más pesados o voluminosos junto a las ruedas de la maleta para que, cuando la pongas de pie, queden en la parte inferior. Eso te ahorrará los sudores de arrastrar un equipaje inestable.
Divide lo que te vayas a llevar en cuatro categorías: ropa y calzado, productos de belleza, documentación (pasaporte, tarjetas, seguro médico, etc) y dispositivos electrónicos. Cada grupo se guarda en un lugar específico y siempre junto.
La ropa suele ser lo que más ocupa. Hay que evitar poner una prenda encima de la otra, prueba a enrollarla para que ocupe menos espacio y evitar que se arrugue. Un truco cada vez más popular. Para ahorrarte la facturación, ponte encima las prendas y los zapatos más voluminosos.
El calzado que va en el equipaje puede alojar la ropa interior, los biquinis o los complementos más pequeños para ganar espacio. También pueden servir para evitar que se rompan los frascos de cristal de perfumes y lociones de afeitar con un calcetín para que estén más protegidos.
Los gorros de ducha de usar y tirar pueden ser excelentes para meter los zapatos sucios y mantenerlos separados de la ropa limpia. Una estrategia para evitar que los líquidos se derramen en la maleta es desenroscar la tapa de los frascos, colocar un trozo de film transparente sobre la abertura y volver a enroscar la tapa.
Para evitar que los cables se enreden entre las pertenencias, enrolla todos los cargadores y guárdalos en una bolsa pequeña o en una cajita. Otro remedio curioso para que los collares no se enreden es meterlos en pajitas reutilizables.
«Guardar en la maleta la cantidad adecuada de artículos para las vacaciones, es un verdadero arte. Muchas veces, la gente lleva a sus vacaciones más equipaje del necesario y cogen varias prendas para cada día, por si hicieran falta, pero la mayoría de esas prendas vuelve a casa sin usar y arrugadas», explica un experto de la compañía de alquiler de coches StreetFreeCarRental.com.
Un último consejo importante es marcar siempre el equipaje con el nombre del propietario, la procedencia, el destino y los datos de contacto. Si es posible, con una etiqueta resistente y plastificada para evitar perderla y facilitar su búsqueda en caso de pérdida o pérdida por parte de la aerolínea.
Ribera: en 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia
Johnson & Johnson suspende la venta de sus polvos de talco en todo el mundo
La española Wallbox 'recarga las pilas' en Bolsa y Stifel augura subidas del 100%
El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984
Las inmobiliarias chinas continúan con su goteo de impagos
© 2022 Unidad Editorial Información Económica S.L.
Apúntate a nuestras newsletters